- iPhone 4, tarifas oficiales de Movistar
- iPhone 4, tarifas con Movistar
- ¿Cuánto cuesta cambiar la pantalla del iPhone?
- ¿Cuánto cuesta la pantalla del iPhone?
- Precio de la pantalla del iPhone 3G
- Precio de la pantalla del iPhone 3GS
- Precio de la pantalla del iPhone 4
- Precio de la pantalla del iPhone 4S
- Precio de la pantalla del iPhone 5-5c
- Precio de la pantalla del iPhone 5s
- Precio de la pantalla del iPhone 6
- Precio de la pantalla del iPhone 6 Plus
- Precio de la pantalla del iPhone 6s
- Precio de la pantalla del iPhone 6s Plus
- ¿Dónde puedo cambiar la pantalla del iPhone?
- Apple Store
- Resellers y distribuidores autorizados
- SAT de terceros
- iPhone 4 Movistar, precios y tarifas con Movistar del iPhone 4 de 16 GB y el iPhone 4 de 32 GB
iPhone 4, tarifas oficiales de Movistar
Suscríbete a Applesfera
Aunque casi a ultima hora y más por responder al resto de compañías que por necesidad, Movistar acaba de hacer publicas las tarifas del iPhone 4.
Tarifas ligeramente superiores a las que teníamos hasta el momento, pero que a cambio aportan una ventaja: ahora podemos reducir el precio del terminal haciendo uso de las tarifas de Internet y además con el uso de tarifas especiales de voz.
Por ejemplo: con una tarifa de 25 euros en Internet y un planazo, podemos conseguir un iPhone 4 por poco más de 100€. Un precio bastante aceptable si eres una persona que realiza bastantes llamadas y por lo tanto amortizas el plan. En caso contrario y si quieres hacer uso de una tarifa de voz básica los precios se disparan hasta los 249 o 379 euros para altas nuevas para el iPhone 4 de 16Gb. Tienes el resto de tarifas después del salto.
iPhone 4, tarifas con Movistar
- Haciendo uso de la tarifa de datos de 15€ podemos conseguir el terminal desde los 379 euros hasta los 159 euros en el caso de contratar un planazo combinado, pasando por los 249 euros en un planazo simple (precios asociados a un alta nueva en Movistar).
- Si cambiamos a la tarifa Movistar de 25€ de datos los precios se reducen hasta los 249, 259, 139 y 29 euros en función del tipo de contrato de voz elegido (de nuevo hablamos únicamente de precios para altas nuevas).
- Con la opción de 39 euros al mes en la tarifa de datos, podemos comprar el terminal por únicamente 29 euros.
Como podéis ver son tarifas pensadas para gente que hace un gran consumo en su factura, en ese caso el terminal lo podrás comprar por precios bastante competitivos. En caso de no hacer un gran uso de llamadas de voz y de no querer pagar más de 15 euros de datos al menos, me temo que tocará dejarse más de 300 euros para hacerse con el terminal.
De momento se desconocen las ofertas para personas que ya cuentan con un iPhone y no han cumplido su permanencia, y los precios definitivos en el catalogo de puntos (aún no se encuentra el terminal en dicho catalogo). ya están disponibles también los precios por puntos. Aquí tenéis una captura:
Источник
¿Cuánto cuesta cambiar la pantalla del iPhone?
Todos los usuarios de cualquier teléfono con pantalla táctil compartimos un temor: que nuestro dispositivo se caiga al suelo y veamos como su pantalla se rompe en mil pedazos. Esa es la razón por la que muchos terminan poniéndole un cristal templado a cualquier iPhone, aunque muchas veces, como es el caso del iPhone 6/6s y sus bordes redondeados, afean un poco el diseño del dispositivo. Pero, ¿y si nuestro iPhone tiene un accidente antes de que lo hayamos protegido? Pues la única solución es cambiarle la pantalla al iPhone. Pero, ¿dónde la cambiamos? ¿Cuánto cuesta? ¿Podemos cambiarla nosotros?
Todas estas preguntas tienen respuesta. Lo malo es que algunas de estas respuestas no son muy claras, como es la del precio de la pantalla. En total y si no me dejo ninguno, hay hasta 12 modelos de iPhone, contando el 2G que sólo se puso a la venta en los Estados Unidos y dos por modelo desde el iPhone 5s-5c. Si decidimos comprar sólo la pantalla, el precio variará dependiendo del vendedor y del modelo de iPhone. En cualquier caso, a continuación tenéis los precios aproximados de la pantalla del iPhone.
¿Cuánto cuesta la pantalla del iPhone?
Lógicamente, el precio dependerá del iPhone. No es lo mismo la pantalla de 3.5 pulgadas del iPhone 3G que la pantalla de 5.5 pulgadas del iPhone 6s Plus. Y tampoco es que, tamaño aparte, sean tan diferentes. Como en todo, los que venden las pantallas se aprovechan más de la necesidad de los usuarios que le han roto la pantalla a su iPhone más nuevo. Si tenemos un iPhone 3G y se nos rompe la pantalla, es probable que nos planteemos renovar el móvil y esa es la razón principal por la que podemos encontrar pantallas para los dispositivos más viejos a menor precio.
Hay que tener en cuenta que por internet podemos encontrar de todo. Pero si hacéis una búsqueda, podréis comprobar que los precios de la pantalla del iPhone son más o menos los siguientes.
Precio de la pantalla del iPhone 3G
El iPhone 3G fue el primero que se pudo comprar globalmente. Como sabéis, tiene una pantalla de 3.5 pulgadas y se puso a la venta en 2008. Si hacéis una búsqueda, podréis comprobar que el precio de su pantalla está entre los 14-23€.
Precio de la pantalla del iPhone 3GS
El iPhone 3GS fue el primero en completar un ciclo de diseño e incluir la letra «S» que ha acompañado a los segundos modelos hasta hoy. Podemos encontrar pantallas por el mismo precio mínimo que las del iPhone 3G, pero el precio máximo aumenta un poco más y se queda entre los 14-30€.
Precio de la pantalla del iPhone 4
El iPhone 4 fue el primer iPhone que me llamó la atención de verdad. Ya incluyó una cámara de 5MP con flash, lo que para mí era importante. No en vano fue nombrado el teléfono del año. El precio máximo de su pantalla es similar al del iPhone 3GS, pero el mínimo aumenta un poco para quedarse entre los 17-30€.
Precio de la pantalla del iPhone 4S
El iPhone 4S fue el segundo en incluir la famosa «S» y el primero en poder hablar con Siri. Además, los componentes internos le hacen ser un viejo rockero que continúa dando guerra hoy en día, por no hablar de la cámara que aumentó hasta lo 8MP. El precio de su pantalla es prácticamente el mismo que el del iPhone 4, por lo que podemos encontrarlas entre los 17-30€.
Precio de la pantalla del iPhone 5-5c
El iPhone 5 fue el primero en pasar de las 3.5 a las 4 pulgadas. Incluyó el que para muchos es el mejor diseño de un iPhone hasta la fecha y lo anunciaron como el smartphone más delgado del mundo, aunque no era del todo cierto. Podemos encontrar sus pantallas por un precio que oscila entre los 40-45€.
Precio de la pantalla del iPhone 5s
El iPhone 5s fue el primer teléfono de la historia en usar un procesador de 64-bits, así como el primero en usar un sensor de huellas que funcionaba sin dar problemas. Comparte el diseño del iPhone 5, pero llegó en nuevos colores, como el Gris Espacial o, el más llamativo, el Dorado. Podemos encontrar sus pantallas por un precio que oscila entre los 42-55€.
Precio de la pantalla del iPhone 6
El iPhone 6 fue el primero en pegar el estirón. Pasó de las 4 a las 4.7 pulgadas e incluyó un chip NFC que le permite realizar pagos móviles con Apple Pay. El precio de su pantalla suele rondar los 50€, pero por internet se pueden encontrar algunas por 120€. Cuidado con esto, no vayáis a gastar más de la cuenta.
Precio de la pantalla del iPhone 6 Plus
El iPhone 6 Plus fue el hermano mayor, por tamaño, del iPhone 6. Además de todo lo que hace el iPhone 6, cuenta con una pantalla más grande de 5.5 pulgadas y su cámara de vídeo tiene estabilizador óptico de imagen (OIS). Siendo una pantalla más grande que la del iPhone 6, podemos encontrarnos con alguna pantalla más cara, pero suele tener el mismo precio que la del iPhone 6, lo que lo deja entre los 50 y los 120€.
Precio de la pantalla del iPhone 6s
El iPhone 6s fue el primero iPhone en subir a los 2GB de RAM y tener pantalla 3D Touch. Como el iPhone 6, tiene una pantalla de 4.7 pulgadas y su precio es prácticamente el mismo, lo que se queda en unos 50-120€.
Precio de la pantalla del iPhone 6s Plus
El iPhone 6s Plus es la versión más grande del último modelo en lanzarse. Tiene todo igual que el iPhone 6s, con la diferencia del tamaño de la pantalla y el OIS. El precio de todos los «modelos 6» es el mismo, por lo que la pantalla del iPhone 6s oscila entre los 50-120€.
Algo importante a tener en cuenta de los precios anteriores es que ese sería el coste de comprar sólo la pantalla. Si decidís comprarla y llevarla a algún establecimiento para que os la pongan, seguramente os cobrarán también una mano de obra que en ningún caso bajará de unos 20€ (sí, todo lo del iPhone es caro).
El precio total para reparar la pantalla de un iPhone 6/6s llevándoselo a Apple es de aproximadamente 299€, pero se queda en unos 109 si tenemos Apple Care. Lógicamente, por muy buena que sea la pantalla que encontréis por internet, jamás podrá tener un precio superior a la reparación que hace Apple, pero en Internet podemos encontrar de todo, tanto para lo bueno como para lo malo.
¿Dónde puedo cambiar la pantalla del iPhone?
Apple Store
Lógicamente, donde mejor la podemos cambiar es llevándola a un Apple Store. Está claro que es lo más caro, pero también es la apuesta más segura. Si resulta que el técnico de Apple comete un error cualquiera, podemos estar tranquilos de que se harán cargo de la nueva reparación. Incluso cabe la posibilidad de que nos den un iPhone nuevo. Además, casos como el del error 53 ponen de manifiesto que no merece la pena jugársela con dispositivos que nos han costado cerca de 1.000€. Cambiando la pantalla podemos dañar algún componente interno y, por ejemplo, el Touch ID puede dejar de funcionar. En resumen, si el dinero no es un problema, lo mejor es que se encargue Apple.
Resellers y distribuidores autorizados
La segunda opción son los establecimientos autorizados. Estos establecimientos son los que Apple considera que cumplen con un mínimo de calidad y pueden hacerse cargo de la reparación. Estos establecimientos pueden cobrar lo mismo que Apple, pero también cabe la posibilidad de que nos cobren algo menos. Eso sí, si aparece algún problema y aunque no es lo más normal, también nos pueden poner alguna pega y eso podría ser una molestia.
SAT de terceros
La tercera opción es llevarlo a un establecimiento que ofrezca el servicio. Esto es como el taller de nuestro pueblo, ese que igual nos arregla el motor de un camión que nos pone un parche a la rueda de nuestra bici. Como profesionales que son, son perfectamente capaces de hacer el trabajo y por lo general no suelen cobrar mucho, pero hay que tener cuidado porque nos podemos encontrar con alguien que nos prometa la luna y luego ni lo haga bien ni responda por un trabajo mal hecho. En realidad es como una lotería: hay que jugársela e igual salimos ganando mucho, pero también podemos salir perdiendo. Es el usuario quien decide si apostar o dejarlo pasar.
Por último, siempre tenemos la opción de hacerlo nosotros mismos. Está claro que no podrá cambiarla cualquier persona, pero sí que es posible para aquellos que son unos manitas. Si ese es vuestro caso, lo mejor que podéis hacer es buscar una pantalla por internet (Amazon suele tener buenas ofertas) y, si puede ser, que incluyan las herramientas necesarias, luego nos damos un paseo por la sección de reparación del iPhone de iFixit y seguimos al pie de la letra el tutorial que habrán publicado para cambiarle la pantalla a nuestro iPhone.
Lógicamente, si decidimos cambiar la pantalla nosotros mismos mirando la guía de iFixit, tendremos que mirar la guía específica para nuestro iPhone. Aunque, por ejemplo, el iPhone 4 debería de ser igual que el 4S, un modelo siempre puede tener hardware que otro modelo no tenga, como es el caso de un micrófono extra en el iPhone 4S que permite que Siri nos entienda.
¿Se te ha roto la pantalla de tu iPhone y la has reparado? No dudes en contarnos tu experiencia.
El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.
Ruta completa hacia el artículo: Actualidad iPhone » iPhone » Tutoriales y manuales » ¿Cuánto cuesta cambiar la pantalla del iPhone?
Источник
iPhone 4 Movistar, precios y tarifas con Movistar del iPhone 4 de 16 GB y el iPhone 4 de 32 GB
Publicado por Daniel Pino | 28 julio 2010 | Móviles | 2
Comienza la carrera por el iPhone 4. Movistar ha sido la primera en destapar sus tarifas para el móvil más deseado y odiado del momento, el terminal que a pesar de los fallos que ofrece y la errática política de promoción que su fabricante ha desplegado para defender los problemas que ha causado a sus usuarios ha conseguido vender millones de unidades en un mes.
Como de costumbre, Movistar articula algunas fórmulas para conseguir el iPhone 4 gratis, aunque para ello haya que suscribir algunas condiciones que nos llevan a pagar el teléfono a plazos. Eso sí, para que el iPhone 4 no te cueste un euro, habrá que efectuar una portabilidad a Movistar y elegir la edición de 16 GigaBytes; o bien, contratar la tarifa de datos más cara, cambiar más de 100.000 puntos y no pedir la versión con 32 GigaBytes. Veamos más detenidamente las distintas opciones.
En el caso de que nos estrenemos en Movistar, tendremos dos variables: cursar una nueva alta o solicitar una portabilidad desde nuestro operador hacia Movistar. Además, tendremos que elegir entre tres tipos de tarifas planas de datos: de quince, 25 y 40 euros, cuya diferencia está en la cantidad de datos de que dispondremos para subidas y bajadas antes de que perdamos velocidad de transferencia. Según combinemos estas tres tarifas con las opciones en contratos de voz, tendremos el iPhone 4 de 16 GB por 30, 140, 160, 250 y 380 euros para nuevas altas. Las portabilidades podrán conseguir en este tramo el iPhone 4 gratis, o bien pagar entre 130 y 350 euros, en función de la combinación de tarifas que se diseñen.
Para el iPhone 4 de 32 GB la cosa se va de madre en portabilidades y nuevas altas, que es precisamente la opción más rentable. El precio más bajo en este caso es de 90 euros, en el caso de que contratemos las tarifas de voz y datos con cuotas más altas. Para quienes suscriban los planes de consumos más económicos, les tocará soltar hasta 470 euros por el iPhone 4 de 32 GigaBytes. En todos los casos, tocará suscribir un compromiso de permanencia de 24 meses.
Si somos usuarios de Movistar, pero en la fórmula prepago, y queremos efectuar una migración para llevarnos el iPhone 4 de 16 GB, podremos acceder a él desde 30 euros si contratamos la tarifa de datos de 40 euros más alguna de las opciones de voz con mayor consumo mínimo o mayor cuota mensual.
En el otro lado de la balanza, el manzanófono tendrá un coste de 380 euros. La cosa sube notablemente si echamos un ojo a los precios del iPhone 4 de 32 GB en esta modalidad de migración. La balanza bascula entre los 120 y los 480 euros del ala.
Finalmente, dentro del programa de puntos es el único lugar donde parece hacerse una excepción a la obligación de asociar una tarifa plana de datos especialmente diseñada para el iPhone. Si formamos parte de la Zona Azul y tenemos 258.200 puntos, podremos llevarnos por la cara el iPhone 4 de 16 GB.
El precio aumenta conforme a vamos bajando el número de puntos a intercambiar, y si en la mitad de la tabla obtendríamos el iPhone 4 de 16 GB por 360 euros a cambio de 91.000 puntos, en lo más alto tenemos un coste de 541 euros por lo mínimo: 6.500 puntos. Eso sí, esa cantidad de puntos requeriría un desembolso de 646 euros si elegimos la versión de 32 GB. Para poder llevarse esta edición sin soltar prenda, habría que canjear más de 300.000 puntos. Una locura. Eso sí: el compromiso de permanencia baja en este caso hasta los 18 meses.
Con estos precios, parece que casi convendría asociar una de las tarifas de datos especiales para el iPhone. De nuevo, habría tres posibles combinaciones, una por cada tipo de tarifa plana. Volveríamos a suscribir un compromiso de 24 meses, pero en el caso del iPhone 4 de 16 GB daría la opción de conseguir el móvil gratis con la tarifa más cara en su cuota mesual y «sólo» 104.700 puntos, que serían 153.200 puntos para la edición de 32 GB.
Источник